A continuación les mostraré un fragmento de una de sus presentaciones recopiladas en el DVD "Mastropiero que nunca", la Payada de La Vaca:
- Bolarmonio
Creado por el artesano Fernando Tortosa.
Consta de 18 pelotas de fútbol dispuestas en forma de teclado frente al ejecutante. Las pelotas, al ser oprimidas, lanzan el aire a través de unas lengüetas de acordeón. El instrumento es muy versátil y posee diversas aptitudes sonoras, como ejecutar escalas, acordes, vibratos y trinos.
- Exorcítara

Los ejecutantes se colocan detrás del instrumento que, al ser luminoso, no deja ver a los músicos. Cuando comienza la obra, los ejecutantes sacan las manos -enfundadas en guantes blancos- entre los tubos y los “tañen” como si fueran las cuerdas de un arpa. La manipulación de los tubos cierra un circuito que proporciona un sonido electrónico.
- Marimba de cocos

En total son 19 y están afinados cromáticamente. Fueron necesarios dos años de paciente recolección de cocos de distintos lugares del mundo hasta lograr una extensión de una octava y media. Este instrumento, construido por Iraldi y Núñez, fue concebido especialmente para ser utilizado en el número Música y Costumbres de Makanoa del espectáculo Por Humor al Arte.
- Tablas de lavar

El instrumento porta también una pequeña bocina, la que ha sido afinada en tres notas distintas (una para cada tabla) para dar el acorde de Si bemol mayor.
Este fue un pequeño ejemplo del trabajo de Les Luthiers, para mas información acerca de ellos y su trabajo visita http://www.lesluthiers.com/.
No hay comentarios:
Publicar un comentario